Para la práctica del rollerski es necesario el mismo material que utilizamos para el esquí de fondo: bastones, botas, fijaciones y sustituiremos las tablas convencionales por los rollerskis (perfil metálico con ruedas) para poder deslizarnos por asfalto o pista de tierra.
- ROLLERSKI
Es un perfil metálico rectangular fabricado generalmente en aluminio o carbono que incorpora dos ruedas, una en cada extremos para poder deslizarnos.
- FIJACIONES
Son las mismas que para el esquí de fondo, y van montadas sobre el perfil metálico. Serán de clásico o patinador, según la modalidad que vayamos a practicar. Es importante tener en cuenta el tipo de suela de bota que vamos a utilizar para que se adapte a la fijación, ya que el sistema de encaje no es el mismo para todas las marcas, y algunas son incompatibles.
- BOTAS

Bota modalidad patinador
Al igual que las fijaciones y los rollerkis, las botas serán de clásico o patinador según la modalidad que hayamos escogido y compatibles con las fijaciones.
Las botas de clásico son similares a una zapatilla deportiva, de caña corta, con la suela flexible y la carcasa más blanda.
La botas de patinador se parecen más a las botas de los patines en línea, de caña alta, y con la suela rígida. Llevan un collarín fijo de plástico rígido en el tobillo para obtener un buen control y transmisión de la potencia en el paso patinador.
También se pueden utilizar unas botas Combi, con la suela semi-rígida, buenas para practicar las dos modalidades.
Estas, al igual que las de patinador, llevan un collarín de plástico para proporcionar rigidez al tobillo. En las botas Combi, esta pieza es de quita y pon, con lo cual la podemos sacar para practicar el estilo clásico. En algunos casos, en nivel iniciación, el practicante preferirá dejar el collarín, ya que aunque sea en estilo clásico, notará que le proporciona seguridad, estabilidad y control.
- BASTONES
La única diferencia con los bastones de fondo reside en la punta, donde las cazoletas son sustituidas por puntas de vidia (tungsteno) que resisten el impacto sobre terrenos duros. La longitud es la misma que utilizamos para esquí de fondo
Más información sobre bastones en este enlace
Más información sobre puntas rollerski en este enlace
- PROTECCIONES
Es imprescindible el casco y guantes, que pueden ser los mismos que se utilizan en ciclismo.
A nivel iniciación es interesante utilizar rodilleras y coderas de las de patinaje, pero entorpecen ligeramente la actividad, con lo que cuanta más experiencia se tiene menos se utilizan.